Quien dijo que por estar en cuarentena no podemos crear dentro de casa un mundo divertido.
Hemos llegado a la semana 18, con situaciones positivas y negativas en el camino nuestros hijos se han ido de una u otra manera acoplando a esta nueva normalidad.
Ahora han llegado las vacaciones, y como los viajes, salidas, y paseos continúan limitados, es hora de ponernos más creativos para que, junto con nuestros hijos, desarrollemos actividades que en un futuro le harán recordar estos momentos con alegría. No es necesario que sean decenas de ellas, pero si unas pocas que causen emoción, sorpresa y muchas risas.
A continuación, te sugerimos 5 actividades:
- juegos tradicionales: ¿Recuerdas como te divertias con ellos?
Es la ocasión perfecta para que tus hijos descubran la diversión en los olvidados juegos tradicionales. La rayuela, san bendito, los colores, los países, el florón, la gallinita ciega, pan quemado, las escondidas, un dos tres cruz roja, el baile de las sillas entre otros, y si logras incluir en ellos a toda la familia de seguro tendrán un momento inolvidable.
- Cocinar en familia:
Una forma ideal de pasar el tiempo y combatir el aburrimiento es inventar nuevas recetas o aprender a cocinar, tu solo, lo que más te gusta. Además, esta actividad desarrolla aspectos como trabajo en equipo, comunicación, autonomía, y motricidad fina.
- Elaborar masas sensoriales:
Son muy sencillas de hacer, no requieren de mucho material, solo investiga en internet, que material tienes en casa o que necesitas comprar. No importa la edad pasaran entretenidos con esto todo el día.
- Realizar un cuadro para el abuel@:
Ya sea tan solo poniéndote pintura dactilar en tus pies y dejando tus huellas o elaborando verdaderas obras artísticas, dejaran un hermoso recuerdo para ese familiar que tanto extrañas.
- Visitas virtuales a zoológicos y museos:
En la actualidad varios y reconocidos museos y zoológicos a nivel mundial y por su puesto nuestros preciosos zoológicos locales brindan la oportunidad de recorrerlos a través de las visitas virtuales (puedes entrar en la página web google arts& culture para museos, o inclusive puedes visitar el Smithsonians National Zoo de Washington, o nuestro maravilloso AMARU).
Te recomendamos tomar en cuenta los intereses y gustos de tus hijos para crear y realizar los diferentes juegos y actividades, el dedicarte dos o tres veces por semana a pasar tiempo de calidad juntos, generaran esos recuerdos que aportan a un adecuado desarrollo de su autoestima y desprenden emociones positivas.
Lic. Rosana Malo
Directora Pedagogica
Mundo de Juguete